Las plantas que se pueden colocar en un terrario cerrado son una elección maravillosa para aquellos amantes de la naturaleza que desean crear un mini jardín en el interior de su hogar. Estos espacios encapsulados ofrecen un entorno ideal para el crecimiento de ciertas especies de plantas, ya que generan un microclima propicio para su desarrollo. Es importante tener en cuenta que, al ser un espacio cerrado, estas plantas necesitan de cuidados específicos para asegurar su supervivencia y buen estado de salud. A continuación, mencionaré siete tipos de plantas que se adaptan perfectamente a este tipo de ambiente:
1. Selaginella: También conocida como «helecho de peacock», esta planta es perfecta para terrarios cerrados debido a su capacidad para tolerar la humedad y las condiciones de poca luz. Sus hojas verdes y delicadas añaden un toque de exotismo a cualquier terrario.
2. Fittonia: Conocida comúnmente como «planta mosaico», la Fittonia es una planta de tamaño pequeño con hojas de colores llamativos, que van desde el verde oscuro hasta el rosa y el blanco. Se adapta muy bien a la humedad y prospera en lugares con sombra parcial.
3. Pilea: Esta planta de aspecto peculiar es conocida como «planta misión» o «planta monedas chinas». Sus hojas redondas y brillantes le dan un aspecto único y atractivo. Es resistente y se adapta bien a la humedad y a las condiciones de poca luz.
4. Peperomia: Las Peperomias son plantas de interior muy populares debido a su fácil cuidado y su amplia variedad de formas y colores. Son perfectas para terrarios cerrados, ya que pueden tolerar diferentes niveles de humedad y requieren poca luz.
5. Fittonia: Esta planta, también conocida como «planta araña», es ideal para terrarios cerrados debido a su capacidad para crecer en condiciones de poca luz. Sus hojas largas y delgadas le dan un aspecto elegante y sofisticado.
6. Asplenium: Las Asplenium son helechos que se adaptan muy bien a los terrarios cerrados debido a su capacidad para tolerar altos niveles de humedad y baja luz. Sus hojas verdes y onduladas añaden un toque de frescura y elegancia a cualquier terrario.
7. Calathea: Las Calatheas son plantas de hojas grandes y vistosas que se ven muy bien en los terrarios cerrados. Estas plantas requieren niveles de humedad constantes y no toleran la luz directa del sol, por lo que son perfectas para este tipo de ambiente.
En conclusión, los terrarios cerrados son una excelente opción para disfrutar de un pedacito de naturaleza en el interior de nuestro hogar. Las plantas mencionadas anteriormente son solo algunas de las muchas opciones disponibles para crear un hermoso y vibrante terrario. Recuerda investigar y adaptar los cuidados de cada especie a las necesidades específicas de tu terrario, ¡y disfruta de la belleza y tranquilidad que estas plantas pueden brindar!
Plantas ideales para terrarios cerrados
- Plantas de interior: Las plantas de interior son ideales para terrarios cerrados, ya que se adaptan bien a las condiciones de luz y humedad controladas. Algunas opciones populares incluyen:
- Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)
- Planta araña (Chlorophytum comosum)
- Lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii)
- Poto (Epipremnum aureum)
- Suculentas: Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus hojas, lo que las hace perfectas para terrarios cerrados con poca ventilación. Algunas opciones de suculentas incluyen:
- Planta de jade (Crassula ovata)
- Aloe vera (Aloe vera)
- Echeveria (Echeveria spp.)
- Sedum burrito (Sedum morganianum)
- Carnívoras: Las plantas carnívoras son fascinantes y pueden agregar un elemento único a un terrario cerrado. Algunas opciones de plantas carnívoras incluyen:
- Dionaea muscipula (Venus atrapamoscas)
- Sarracenia spp. (Planta jarro)
- Nepenthes spp. (Planta jarro tropical)
- Drosera spp. (Rocío del sol)
- Bromelias: Las bromelias son plantas tropicales que pueden agregar color y textura a un terrario cerrado. Algunas opciones de bromelias incluyen:
- Ananas comosus (Piña)
- Neoregelia spp.
- Aechmea fasciata (Bromelia plateada)
- Guzmania spp.
- Musgos: Los musgos son plantas pequeñas que crecen bien en terrarios cerrados debido a su capacidad para retener la humedad. Algunas opciones de musgos incluyen:
- Musgo de Java (Taxiphyllum barbieri)
- Musgo de cojín (Leucobryum spp.)
- Musgo de turba (Sphagnum spp.)
- Musgo de tierra (Bryum argenteum)
Elementos esenciales del terrario cerrado
- Terrario cerrado: Un terrario cerrado es un recipiente hermético que se utiliza para crear un microclima controlado para plantas y animales.
- Elementos esenciales: Para mantener un terrario cerrado de forma adecuada, es necesario contar con los siguientes elementos:
- Recipiente: El recipiente del terrario debe ser de cristal o plástico transparente para permitir la entrada de luz y la observación del interior.
- Sustrato: El sustrato es el material que se coloca en el fondo del terrario para proporcionar soporte a las plantas y retener la humedad. Puede ser una mezcla de tierra, arena, musgo y otros materiales.
- Plantas: Las plantas son elementos fundamentales en un terrario cerrado, ya que generan oxígeno, absorben dióxido de carbono y ayudan a mantener la humedad. Se deben elegir plantas que se adapten a las condiciones del terrario, como helechos, suculentas o bromelias.
- Iluminación: La iluminación es esencial para el crecimiento de las plantas en el terrario. Se pueden utilizar luces artificiales de espectro completo para simular la luz solar necesaria para la fotosíntesis.
- Humedad: La humedad es un factor crítico en un terrario cerrado, ya que ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema. Se puede mantener la humedad adecuada rociando agua dentro del terrario o utilizando un sistema de nebulización.
- Temperatura: La temperatura del terrario debe ser adecuada para las plantas y animales que se encuentren en él. Se puede utilizar un termómetro para controlarla y ajustarla si es necesario.
- Decoración: La decoración del terrario puede incluir elementos como rocas, troncos, cuevas o figuras decorativas. Estos elementos no solo agregan estética, sino que también proporcionan refugio y áreas de juego para los animales.
- Ventilación: Aunque el terrario esté cerrado, es importante contar con una adecuada ventilación para evitar la acumulación de humedad excesiva y la formación de hongos. Se pueden utilizar rejillas de ventilación en la parte superior o en los laterales del terrario.
- Mantenimiento: Es necesario realizar un mantenimiento regular del terrario cerrado, incluyendo la poda de plantas, la limpieza de los cristales y la revisión de los niveles de humedad y temperatura.
En resumen, existen una variedad de plantas que pueden prosperar en un terrario cerrado, siempre y cuando se cumplan las condiciones adecuadas de luz, humedad y temperatura. Desde helechos hasta suculentas, estas plantas pueden añadir un toque de belleza y frescura a cualquier espacio interior. Además, al crear un ecosistema autónomo, los terrarios cerrados también ofrecen una oportunidad única para aprender sobre el ciclo de vida de las plantas y la importancia de cuidar nuestro entorno natural. Así que, si estás pensando en añadir un poco de naturaleza a tu hogar, considera la opción de crear un terrario cerrado con las plantas adecuadas y disfruta de un pequeño oasis verde en tu interior.