Qué plantas poner en la habitacion


¡Bienvenidos amantes de la naturaleza y del interiorismo verde! Hoy les traigo una lista de 9 plantas perfectas para adornar y purificar el aire de su habitación. Si eres de aquellos que disfrutan de tener un oasis de vegetación en su hogar, este artículo es para ti.

1. Sansevieria (Sansevieria trifasciata): También conocida como «Lengua de suegra», esta planta es ideal para habitaciones con poca luz. Sus hojas gruesas y verticales retienen la humedad y liberan oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar la calidad del aire mientras duermes.

2. Pothos (Epipremnum aureum): Conocida por su facilidad de cuidado y resistencia, el Pothos es perfecto para aquellos que no tienen experiencia previa en jardinería. Sus hojas en forma de corazón y su capacidad para purificar el aire de toxinas como el formaldehído lo convierten en una elección popular para las habitaciones.

3. Espatifilo (Spathiphyllum wallisii): Esta planta de aspecto elegante es conocida por su capacidad para eliminar toxinas como el benceno, el xileno y el tolueno del aire. Además, sus flores blancas aportan un toque de belleza y frescura a cualquier habitación.

4. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata): Este clásico helecho es perfecto para añadir un toque de exuberancia a tu habitación. Sus frondas verdes y delicadas ayudan a humidificar el aire y a eliminar contaminantes como el formaldehído y el xileno.

5. Aloe vera (Aloe vera): Además de ser conocida por sus propiedades medicinales, el aloe vera también es una excelente planta de interior. Sus hojas carnosas y puntiagudas liberan oxígeno durante la noche, lo que promueve un sueño más reparador y mejor calidad del aire.

6. Poto (Scindapsus pictus): Este pequeño trepador es perfecto para aquellos que desean añadir un toque de verde a su habitación sin ocupar mucho espacio. Sus hojas moteadas aportan un aspecto único y su capacidad para filtrar el formaldehído lo convierte en una opción saludable.

7. Calathea (Calathea spp.): Las calatheas son conocidas por sus hojas vibrantes y patrones llamativos. Estas plantas de interior no solo añaden belleza a tu habitación, sino que también ayudan a humidificar el aire y a eliminar toxinas como el tricloroetileno.

8. Cinta (Chlorophytum comosum): Si buscas una planta de fácil cuidado y que no ocupe mucho espacio, la cinta es la elección perfecta. Sus hojas largas y estrechas crean un ambiente fresco y relajante, y también ayudan a eliminar toxinas como el formaldehído y el monóxido de carbono.

9. Areca (Dypsis lutescens): También conocida como «Palma de bambú», la areca es una planta de aspecto tropical que añade un toque de elegancia a cualquier habitación. Además de ser visualmente atractiva, esta planta es excelente para eliminar toxinas como el benceno y el xileno del aire.

¡Y ahí lo tienen, amantes de la naturaleza! Una lista con 9 plantas perfectas para darle vida y frescura a tu habitación. No olvides tener en cuenta las necesidades de cada planta en cuanto a luz, riego y temperatura, para asegurarte de que se mantengan saludables y hermosas. ¡Disfruta de tu oasis verde en la comodidad de tu hogar!

Plantas ideales para el dormitorio

  • Plantas purificadoras de aire: Algunas plantas como el lirio de la paz, la palma de bambú o el potus son ideales para el dormitorio, ya que ayudan a eliminar toxinas y purificar el aire.
  • Plantas relajantes: El lavanda o la valeriana son plantas conocidas por sus propiedades relajantes. Colocar estas plantas en el dormitorio puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y propicio para el descanso.
  • Plantas aromáticas: El romero o la menta son plantas que desprenden un agradable aroma. Colocar estas plantas en el dormitorio puede ayudar a crear un ambiente fresco y perfumado.
  • Plantas de bajo mantenimiento: Si no tienes mucho tiempo para dedicar al cuidado de las plantas, puedes optar por especies como la sansevieria o el cactus de Navidad, que requieren poca agua y cuidados.
  • Plantas decorativas: Si buscas darle un toque de estilo al dormitorio, puedes optar por plantas como el helecho de Boston o la palmera de salón, que además de ser bonitas, ayudan a purificar el aire.

El poder verde en tu dormitorio: ¿qué ocurre si tienes una planta?

  1. Las plantas en el dormitorio pueden mejorar la calidad del aire, ya que absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante la fotosíntesis.
  2. Al tener una planta en tu dormitorio, puedes disfrutar de un entorno más relajante y tranquilo, lo que puede ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso.
  3. Las plantas también pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que su presencia puede tener un efecto calmante y relajante en las personas.
  4. Incluir plantas con propiedades purificadoras del aire en tu dormitorio, como la planta de serpiente (Sansevieria) o el lirio de la paz (Spathiphyllum), puede ayudar a eliminar toxinas y contaminantes del aire, lo que puede ser beneficioso para tu salud.
  5. Tener plantas en tu dormitorio puede agregar un toque de color y vida al espacio, haciéndolo más agradable y acogedor.
  6. Si eres una persona que disfruta cuidando de las plantas, tener una en tu dormitorio puede ser una actividad terapéutica y relajante, además de brindarte una sensación de logro al verla crecer y florecer.
  7. Algunas plantas, como la lavanda o el jazmín, pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño debido a sus propiedades relajantes y su aroma suave.
  8. Tener una planta en tu dormitorio puede ayudar a regular la humedad en el ambiente, especialmente en habitaciones con calefacción o aire acondicionado, evitando que el aire se vuelva demasiado seco.
  9. Las plantas en el dormitorio pueden crear un ambiente más eco-amigable, ya que contribuyen a la producción de oxígeno y ayudan a reducir la contaminación del aire.
  10. Si tienes problemas para concentrarte o estudiar en tu dormitorio, tener una planta cerca puede mejorar tu enfoque y productividad, ya que la presencia de la naturaleza puede tener un efecto positivo en el cerebro.

Para finalizar, es importante destacar que la elección de las plantas adecuadas para la habitación puede tener un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Además de mejorar la calidad del aire, las plantas pueden proporcionar un ambiente relajante y tranquilizador, promoviendo un mejor descanso y ayudando a reducir el estrés. Al optar por plantas de bajo mantenimiento y que se adapten a las condiciones de iluminación de la habitación, podemos disfrutar de sus beneficios durante mucho tiempo. No olvidemos que la naturaleza tiene un poderoso efecto en nuestro estado de ánimo y que el simple acto de rodearnos de plantas puede alegrar y embellecer nuestro entorno. Así que, no dudes en añadir algunas plantas a tu habitación y disfrutar de sus beneficios durante todo el año.

También te puede interesar: