Qué plantas poner en el dormitorio


Las plantas son elementos esenciales para crear un ambiente agradable y saludable en cualquier espacio interior, incluido el dormitorio. Además de añadir un toque de belleza y frescura, las plantas también pueden ayudar a purificar el aire y mejorar la calidad del sueño. A continuación, se presenta una lista de 9 plantas recomendadas para colocar en el dormitorio:

  • 1. Lavanda: Esta planta aromática es conocida por sus propiedades relajantes y calmantes. Su fragancia suave puede ayudar a reducir el estrés y promover un sueño tranquilo.
  • 2. Espatifilo: También conocido como «lirio de la paz», esta planta de interior es fácil de cuidar y tiene la capacidad de purificar el aire, eliminando toxinas como el formaldehído y el benceno.
  • 3. Aloe vera: Además de ser una planta decorativa, el aloe vera también es conocido por sus propiedades medicinales. Su capacidad para liberar oxígeno durante la noche puede mejorar la calidad del aire en el dormitorio.
  • 4. Pothos: Esta planta de rápido crecimiento es ideal para aquellos que buscan agregar un toque de verde en su dormitorio. El pothos es conocido por su capacidad para eliminar el formaldehído y otros compuestos orgánicos volátiles del aire.
  • 5. Jazmín: El jazmín es una planta de interior popular por su fragancia dulce y relajante. Su aroma suave puede ayudar a reducir la ansiedad y promover un sueño reparador.
  • 6. Sansevieria: También conocida como «lengua de suegra», esta planta es una excelente opción para el dormitorio. Es capaz de absorber dióxido de carbono durante la noche y liberar oxígeno, mejorando así la calidad del aire.
  • 7. Gerbera: Las flores de gerbera son conocidas por su vibrante colorido, lo que puede agregar un toque de alegría y energía al dormitorio. Además, también tienen la capacidad de eliminar toxinas como el tricloroetileno y el formaldehído del aire.
  • 8. Helecho de Boston: Este helecho de hojas exuberantes es una opción popular para el dormitorio debido a su capacidad para aumentar la humedad del aire y reducir el polvo y otras partículas en suspensión.
  • 9. Lirio de la paz: Esta planta de interior es conocida por su capacidad para eliminar sustancias como el amoníaco y el xileno del aire. Además, sus flores blancas y elegantes añaden un toque de belleza al dormitorio.

La elección de la planta adecuada para el dormitorio dependerá de factores como la disponibilidad de luz natural, el espacio disponible y las preferencias personales. Es importante recordar que algunas plantas pueden requerir cuidados específicos, como riego regular o una ubicación con luz indirecta. Antes de incorporar cualquier planta en el dormitorio, es recomendable investigar sobre sus necesidades y asegurarse de poder proporcionarles las condiciones adecuadas.

Plantas ideales para el dormitorio

Las plantas son una excelente adición a cualquier dormitorio. No solo agregan belleza y vida al espacio, sino que también pueden tener beneficios para la salud, como mejorar la calidad del aire y promover el sueño tranquilo. Aquí hay algunas plantas ideales para el dormitorio:

  • Sansevieria (Lengua de suegra): Esta planta es conocida por liberar oxígeno durante la noche, lo que la convierte en una opción perfecta para el dormitorio. También es fácil de cuidar y puede sobrevivir en condiciones de poca luz.
  • Lavanda: El aroma relajante de la lavanda puede ayudar a reducir el estrés y promover un sueño tranquilo. Colocar una planta de lavanda cerca de la cama puede ayudar a calmar los nervios y mejorar la calidad del sueño.
  • Jazmín: El jazmín emite un aroma dulce y relajante que puede ayudar a reducir la ansiedad y promover un sueño reparador. Colocar una planta de jazmín en el dormitorio puede ayudar a crear un ambiente tranquilo y relajante.
  • Aloe vera: Además de ser una planta fácil de cuidar, el aloe vera también tiene propiedades purificadoras del aire. Colocar una planta de aloe vera en el dormitorio puede ayudar a filtrar toxinas y mejorar la calidad del aire.
  • Palma de bambú: Esta planta es conocida por su capacidad para purificar el aire y eliminar toxinas comunes del hogar. También es resistente y puede sobrevivir en condiciones de poca luz, lo que la hace perfecta para el dormitorio.

Al elegir plantas para el dormitorio, es importante considerar las necesidades de cuidado y la cantidad de luz disponible en el espacio. Estas plantas mencionadas son solo algunas opciones ideales, pero hay muchas otras que también pueden ser adecuadas para el dormitorio.

Sin plantas: ¿Por qué debes evitar tenerlas en tu habitación?

Sin plantas: ¿Por qué debes evitar tenerlas en tu habitación?

Existen varias razones por las cuales es recomendable evitar tener plantas en tu habitación. A continuación, se presentan algunas ideas al respecto:

  • Alergias: Algunas personas pueden ser alérgicas al polen o al polvo que las plantas generan, lo cual puede causar molestias respiratorias como estornudos, picazón en la garganta o congestión nasal.
  • Contaminantes del aire: Aunque las plantas ayudan a purificar el aire en general, en espacios cerrados pueden liberar compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden ser perjudiciales para la salud si se encuentran en concentraciones altas.
  • Acumulación de humedad: Las plantas liberan humedad a través de la transpiración, lo cual puede aumentar la humedad relativa en la habitación. Esto puede favorecer la proliferación de moho y ácaros, lo cual puede ser perjudicial para personas con alergias o problemas respiratorios.
  • Responsabilidad y cuidado: Tener plantas en la habitación requiere de cuidado y responsabilidad para asegurarse de que se mantengan saludables. Si no tienes el tiempo o el interés para cuidar adecuadamente las plantas, es mejor evitar tenerlas en tu habitación.
  • Espacio y decoración: En ocasiones, tener plantas en la habitación puede ocupar espacio y no encajar con la estética o el estilo de decoración deseado. Es importante tener en cuenta cómo las plantas complementarán el ambiente en lugar de que sean una molestia visual.

En resumen, es evidente que la elección de las plantas adecuadas puede tener un impacto significativo en la calidad del aire y en la sensación de bienestar en el dormitorio. Al optar por plantas como el lirio de la paz, la planta araña o el helecho de Boston, se puede mejorar la calidad del sueño, reducir el estrés y aumentar la concentración. Además, estas plantas no solo añaden un toque de belleza natural al espacio, sino que también actúan como purificadores de aire naturales, eliminando toxinas y refrescando el ambiente. Así que no dudes en añadir algunas plantas en tu dormitorio y disfruta de sus beneficios para crear un oasis de tranquilidad y serenidad en tu hogar.

También te puede interesar: