Qué planta poner en una oficina


El diseño y la decoración de una oficina son aspectos fundamentales para crear un ambiente laboral agradable y productivo. Las plantas son elementos clave en la creación de un entorno más verde y natural, que aporta beneficios tanto estéticos como saludables.

A continuación, presentamos una lista de 9 plantas que son ideales para colocar en una oficina:

  1. Sansevieria trifasciata: También conocida como «Lengua de suegra», esta planta es perfecta para oficinas con poca luz, ya que puede tolerar condiciones de escasa iluminación. Además, purifica el aire al absorber toxinas como el formaldehído.
  2. Dracaena marginata: Conocida como «Tronco de Brasil», esta planta es muy resistente y adaptable a diferentes condiciones de luz. Sus hojas largas y delgadas crean un aspecto elegante y moderno en la oficina.
  3. Pothos (Epipremnum aureum): Esta planta colgante es muy popular en oficinas debido a su fácil cuidado y capacidad para sobrevivir en condiciones de poca luz. Sus hojas verdes y brillantes añaden un toque de frescura al entorno laboral.
  4. Aglaonema: Esta planta de interior es conocida por su resistencia y capacidad para purificar el aire. Sus hojas grandes y vistosas, con diferentes tonalidades de verde, crean un ambiente tropical en la oficina.
  5. Ficus benjamina: Esta planta de hojas perennes es ideal para oficinas con luz indirecta. Sus hojas verdes y brillantes aportan un aspecto natural y relajante al espacio de trabajo.
  6. Cactus: Los cactus son perfectos para oficinas con luz intensa y escasa humedad. Estas plantas suculentas requieren muy pocos cuidados y añaden un toque de originalidad al entorno laboral.
  7. Dracaena fragrans: También conocida como «Tronco de la felicidad», esta planta es muy resistente y puede adaptarse a diferentes condiciones de luz. Sus hojas anchas y verdes aportan un aspecto exuberante a la oficina.
  8. Calathea: Esta planta de interior es apreciada por sus hojas grandes y vistosas, con diferentes patrones y colores. Además de decorar la oficina, la Calathea ayuda a purificar el aire y crear un ambiente más saludable.
  9. Areca: También conocida como «Palma de bambú», esta planta es perfecta para oficinas con luz indirecta. Sus hojas largas y frondosas aportan un aspecto tropical y relajante al espacio de trabajo.

Estas plantas no solo embellecen la oficina, sino que también contribuyen a mejorar la calidad del aire y reducir el estrés, aumentando así la productividad y el bienestar de los empleados. Así que no dudes en incorporar plantas de interior en tu espacio de trabajo para crear un ambiente más saludable y agradable.

Plantas de oficina: la clave para un ambiente productivo

Las plantas de oficina son clave para crear un ambiente productivo en el lugar de trabajo. A continuación, se presentan algunas ideas sobre cómo las plantas pueden contribuir a mejorar la productividad:

  • Purificación del aire: Las plantas de oficina ayudan a filtrar y purificar el aire, eliminando toxinas y mejorando la calidad del ambiente. Esto puede conducir a una mayor concentración y rendimiento de los empleados.
  • Reducción del estrés: Estudios han demostrado que tener plantas en el entorno de trabajo puede reducir el estrés y promover un ambiente más relajado. Esto puede resultar en una mayor sensación de bienestar y una mayor eficiencia en las tareas.
  • Mejora de la creatividad: La presencia de plantas en la oficina puede estimular la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Las plantas pueden proporcionar un ambiente visualmente atractivo y relajante, lo que puede ayudar a los empleados a generar ideas innovadoras.
  • Aumento de la concentración: Las plantas de oficina pueden ayudar a mejorar la concentración y la atención de los empleados. Tener elementos naturales en el entorno de trabajo puede ayudar a reducir la fatiga mental y aumentar la capacidad de concentración en las tareas.
  • Reducción del ruido: Algunas plantas tienen la capacidad de absorber el ruido y actuar como barreras acústicas. Esto puede ser especialmente beneficioso en oficinas abiertas donde el ruido ambiental puede ser una distracción para los empleados.

En resumen, las plantas de oficina pueden tener un impacto positivo en la productividad y el bienestar de los empleados. Además de sus beneficios estéticos, las plantas pueden mejorar la calidad del aire, reducir el estrés, estimular la creatividad, aumentar la concentración y reducir el ruido. Por lo tanto, es recomendable considerar la incorporación de plantas en el entorno de trabajo para crear un ambiente más productivo y saludable.

Plantas de escritorio: Mejores opciones para acompañar a tu ordenador

  • Plantas de interior: Son la opción más común para colocar en el escritorio, ya que se adaptan bien a las condiciones de luz y temperatura de la oficina. Algunas opciones populares son:
    • Drácena
    • Ficus
    • Helecho
    • Sansevieria
    • Palma de bambú
  • Cactus y suculentas: Estas plantas son ideales si no quieres preocuparte mucho por su cuidado, ya que requieren poca agua y luz.

    Qué planta poner en una oficina

    Algunas opciones recomendadas son:

    • Cactus de Navidad
    • Aloe vera
    • Crassula
    • Echeveria
    • Haworthia
  • Plantas aromáticas: Además de decorar tu escritorio, estas plantas te permitirán disfrutar de su agradable aroma. Algunas opciones interesantes son:
    • Menta
    • Albahaca
    • Lavanda
    • Romero
    • Cilantro
  • Plantas colgantes: Si quieres ahorrar espacio en tu escritorio, puedes optar por plantas que se cuelgan en macetas colgantes. Algunas opciones recomendadas son:
    • Potos
    • Hiedra inglesa
    • Planta araña
    • Planta de serpiente
    • Trandescantia

En resumen, elegir las plantas adecuadas para una oficina puede tener un impacto significativo en el bienestar y la productividad de los empleados. Las plantas no solo mejoran la calidad del aire, sino que también aumentan la concentración, reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo. Al considerar qué planta poner en una oficina, es importante tener en cuenta factores como la disponibilidad de luz natural, el tamaño del espacio y la capacidad de cuidado. Ya sea que elija plantas de bajo mantenimiento como los cactus y las suculentas, o plantas más llamativas y coloridas como las orquídeas y los helechos, agregar vegetación a su entorno de trabajo puede marcar la diferencia en la creación de un ambiente saludable y armonioso.

También te puede interesar: