Qué planta poner en un dormitorio


En la búsqueda de crear un ambiente saludable y relajante en nuestro dormitorio, no podemos dejar de lado la importancia de incluir plantas. Las plantas no solo añaden belleza y frescura al espacio, sino que también tienen beneficios para nuestra salud y bienestar. En esta lista, te presentaré 9 plantas ideales para colocar en un dormitorio, cada una con sus características y ventajas únicas.

  1. Sansevieria: También conocida como «Lengua de suegra», esta planta es perfecta para el dormitorio debido a su capacidad para purificar el aire. La Sansevieria es capaz de absorber toxinas y liberar oxígeno durante la noche, lo que mejora la calidad del aire y facilita un sueño más reparador.
  2. Lavanda: Con su fragancia relajante, la lavanda es una elección perfecta para el dormitorio. Además de su aroma, esta planta tiene propiedades calmantes que ayudan a reducir el estrés y promover un sueño tranquilo. Colocar un ramo de lavanda seca cerca de la cama puede mejorar la calidad del sueño.
  3. Aloe vera: Esta planta suculenta es conocida por sus beneficios para la piel, pero también es una excelente opción para el dormitorio. El aloe vera emite oxígeno durante la noche, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire y a combatir el insomnio. Además, sus propiedades purificadoras pueden ayudar a eliminar toxinas presentes en el ambiente.
  4. Jazmín: Si buscas una planta que además de embellecer el dormitorio, tenga un efecto calmante, el jazmín es la elección perfecta. Su fragancia dulce y relajante puede ayudar a reducir la ansiedad y promover un sueño más profundo y reparador.
  5. Palma de bambú: La palma de bambú es una planta de interior muy popular debido a su aspecto exótico y su capacidad para purificar el aire. Esta planta es especialmente efectiva para eliminar toxinas como el formaldehído y el benceno, que pueden ser liberados por muebles y productos químicos presentes en el dormitorio.
  6. Planta de serpiente: La planta de serpiente, también conocida como «Lengua de tigre», es una excelente opción para aquellos que no tienen tiempo para dedicarle mucho cuidado. Esta planta es resistente y puede sobrevivir en condiciones de poca luz y con poca agua. Además, absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno durante la noche, mejorando la calidad del aire en el dormitorio.
  7. Gerbera: Si buscas añadir un toque de color al dormitorio, la gerbera es una elección ideal. Esta planta florece con hermosas y vibrantes flores, y además tiene propiedades purificadoras que ayudan a eliminar toxinas del aire. Colocar una gerbera cerca de la cama puede ayudar a crear un ambiente alegre y relajante.
  8. Lirio de la paz: El lirio de la paz es una planta de interior popular por su capacidad para purificar el aire y eliminar toxinas como el formaldehído y el tricloroetileno. Además, sus flores blancas y elegantes agregan un toque de belleza y serenidad al dormitorio.
  9. Bambú de la suerte: El bambú de la suerte es una planta muy apreciada en la cultura oriental por su significado de buena fortuna y prosperidad. Además de su simbolismo, esta planta es fácil de cuidar y puede sobrevivir en condiciones de poca luz. Colocar un bambú de la suerte en el dormitorio puede traer un ambiente de calma y positividad.

Plantas para un dormitorio tranquilo

  • Plantas de interior que ayudan a purificar el aire:
    • Pothos: Esta planta es muy fácil de cuidar y ayuda a eliminar toxinas del aire, como el formaldehído y el benceno.
    • Lengua de suegra: También conocida como Sansevieria, esta planta es ideal para el dormitorio, ya que emite oxígeno durante la noche, lo que promueve un sueño más tranquilo.
    • Palma de bambú: Esta planta de aspecto exótico es excelente para purificar el aire y agregar un toque de naturaleza al dormitorio.
  • Plantas que promueven la relajación:
    • Lavanda: El aroma suave y relajante de la lavanda es perfecto para crear un ambiente tranquilo en el dormitorio.
    • Jazmín: Esta planta tiene un aroma dulce y suave que ayuda a reducir el estrés y promover un sueño reparador.
    • Aloe vera: Además de sus propiedades curativas para la piel, el aloe vera también emite oxígeno por la noche, lo que lo convierte en una excelente opción para un dormitorio tranquilo.
  • Plantas que mejoran la calidad del sueño:
    • Planta serpiente: Esta planta es conocida por su capacidad para filtrar el aire y mejorar la calidad del sueño al liberar oxígeno durante la noche.
    • Gardenia: El aroma dulce y relajante de la gardenia puede ayudar a inducir un sueño profundo y reparador.
    • Lirio de paz: Esta planta es muy efectiva para eliminar toxinas del aire y promover un ambiente limpio y saludable en el dormitorio.

Plantas en el dormitorio: Beneficios y precauciones

Beneficios de tener plantas en el dormitorio:

  • Ayudan a purificar el aire y mejorar la calidad del mismo.
  • Libera oxígeno durante la noche, lo cual puede mejorar la calidad del sueño.
  • Reducen el estrés y promueven la relajación.
  • Aportan una sensación de calma y tranquilidad al ambiente.
  • Mejoran la humedad del aire, lo cual puede ser beneficioso para personas con problemas respiratorios.
  • Ayudan a reducir el ruido ambiental al absorber las ondas sonoras.

Precauciones a tener en cuenta al tener plantas en el dormitorio:

  • Algunas plantas pueden liberar sustancias tóxicas, por lo que es importante investigar si la planta seleccionada es segura para tener en un espacio cerrado.

    Qué planta poner en un dormitorio

  • Algunas plantas pueden ser alérgenas y desencadenar síntomas en personas sensibles.
  • El exceso de humedad generado por las plantas puede favorecer la aparición de moho o ácaros, por lo que es necesario mantener una adecuada ventilación.
  • Es importante tener en cuenta el tamaño y cuidado de las plantas, para asegurarse de que no se conviertan en una molestia o dificulten el descanso.
  • Algunas plantas pueden requerir de luz solar directa, por lo que es necesario asegurarse de que el dormitorio reciba la cantidad suficiente de luz.

En resumen, al elegir qué planta poner en un dormitorio, es importante considerar factores como la calidad del aire, la luminosidad y la facilidad de cuidado. Plantas como el lirio de la paz, la sansevieria y la hiedra inglesa son excelentes opciones, ya que no solo son estéticamente agradables, sino que también ayudan a purificar el aire y crear un ambiente más relajante. Recuerda que tener plantas en el dormitorio no solo mejora la decoración, sino que también puede beneficiar nuestra salud y bienestar. Así que no dudes en añadir un toque de naturaleza a tu espacio personal y disfrutar de los beneficios que las plantas pueden ofrecer.

También te puede interesar: